Mientras las grandes estrellas del tenis luchan por la gloria en Wimbledon, el británico Adam Jones, de 27 años, desempeña un papel crucial entre bastidores: imitar a los rivales en los entrenamientos. Aunque ocupa el puesto 1.513 en individuales y 619 en dobles, Jones se ha convertido en el sparring de confianza para semifinalistas como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Amanda Anisimova y Belinda Bencic este año.
Su trabajo consiste en replicar el estilo de juego del próximo oponente de cada estrella. Antes de que Alcaraz enfrentara a Jan-Lennard Struff, por ejemplo, Jones lo bombardeó con saques potentes desde dentro de la línea de fondo para simular el juego del alemán. "Es un gran trabajo y una forma divertida de ganar dinero", confesó Jones a la BBC en las pistas de entrenamiento de Wimbledon.
La Cruda Realidad del Circuito Futures
Para Jones, trabajar en Wimbledon contrasta radicalmente con su rutina habitual en el circuito ITF Futures, el nivel más bajo del tenis profesional. Viajando por el mundo con un presupuesto mínimo, ha dormido en una estrecha tienda de campaña en un campo de golf, compartido abarrotados dormitorios con 15 jugadores e incluso pasó seis horas en el baño de un tren para ahorrar dinero.
"Las finanzas son absolutamente brutales", admitió. "Si pierdes en la fase clasificatoria, no ganas nada. Hace unas semanas gané $37 y ni siquiera pude pagar un hotel de $150 la noche". Pese a la imagen glamurosa del tenis, Jones revela que la realidad de los jugadores de bajo ranking dista mucho del lujo.
De Sparring a Acompañante de Estrellas
Jones comenzó como sparring en Wimbledon en 2022 y regresó en 2023. El año pasado fue contratado full-time por la croata Donna Vekic, viajando con su equipo durante seis meses y conociendo hoteles cinco estrellas. Sin embargo, extrañó los desafíos crudos del circuito Futures. "Quería volver a la jungla y los agujeros", confesó. "Hay que recordar la lucha".
Tras Wimbledon, Jones volverá a Estados Unidos para torneos Futures en Illinois, con el objetivo de escalar en el ranking de dobles y eventualmente llegar al circuito ATP Challenger. "El próximo año quiero volver a Wimbledon, pero para jugar dobles", afirmó. "Esa es la meta".
Cambio en Dobles Mixtos del US Open Genera Polémica
Los recientes campeones de Wimbledon en dobles mixtos, Sem Verbeek y Katerina Siniakova, criticaron la decisión del US Open de reformular el evento, programándolo antes del torneo principal para atraer a tenistas de individuales.
El cambio deja fuera a especialistas en dobles como Verbeek y Siniakova. "Es una pena", dijo Siniakova, número uno mundial en dobles femenino. "Están quitando oportunidades a los jugadores de dobles". Verbeek añadió: "Como atletas que amamos jugar, es decepcionante. Me rompe el corazón".
Mientras tanto, el británico Joe Salisbury perdió la oportunidad de su primer título en Wimbledon, cayendo en la final de mixtos con Luisa Stefani. Pese a sus éxitos en otros Grand Slams, Wimbledon sigue siendo el trofeo que se le resiste.
ADD A COMMENT :