Por primera vez desde la retirada de Rafael Nadal, el Abierto de Francia se celebra sin su campeón más emblemático, marcando el fin de una era extraordinaria. Nadal, que oficialmente dejó el tenis profesional en noviembre de 2024, compartió con el medio deportivo francés L'Équipe que ya no extraña competir y está disfrutando de una vida libre del dolor crónico que lo acompañó durante gran parte de su carrera.
Al reflexionar sobre su decisión, reconoció que había alcanzado sus límites físicos y ahora encuentra satisfacción en una vida normal, sin dolor.
La edición de este año de Roland Garros simboliza un nuevo capítulo para el torneo, que durante mucho tiempo estuvo asociado con la dominación de Nadal en tierra batida. Mientras la nueva generación de jugadores se prepara para dejar su huella, Nadal ha cambiado su enfoque alejándose de las canchas.
Admitió que las primeras semanas tras su retiro fueron difíciles, ya que todavía se sentía capaz de jugar a un alto nivel, pero las persistentes lesiones en el pie hicieron imposible continuar. Actualmente, divide su tiempo entre la familia, su academia de tenis y varios proyectos personales, valorando la libertad y la ausencia de presión que le brinda la vida fuera del circuito.
Al mirar atrás en su carrera, Nadal enfatizó que su mayor orgullo no reside solo en sus 14 títulos récord en Roland Garros ni en los numerosos trofeos, sino en mantener su pasión y valores a pesar de los desafíos físicos y mentales que enfrentó. Atribuye su motivación continua al deseo de mejorar constantemente y al apoyo de las personas adecuadas a su alrededor.
Nadal también elogió a los principales jugadores actuales, como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, así como a talentos emergentes como Holger Rune, Jack Draper y Jakub Mensik, expresando confianza en el futuro del tenis masculino más allá de su era.
ADD A COMMENT :