La escena del tiro con arco en Nigeria se prepara para recibir una oleada de talento internacional esta semana, con la celebración del Lagos International Open Tournament, organizado por Zen Archery en el estadio de Onikan (oficialmente conocido como Mobolaji Johnson Arena), en Lagos.
El evento comenzará el miércoles 18 de junio y se extenderá hasta el sábado 21 de junio, con la participación de aproximadamente 100 arqueros provenientes de diversos países.
Los participantes competirán en las categorías de arco compuesto (compound), recurvo (recurve) y barebow (arco tradicional), demostrando su precisión, concentración y técnica en un formato acorde con los estándares olímpicos.
Este torneo se basa en el éxito de eventos locales anteriores organizados por Zen Archery, los cuales han contado con una fuerte participación y respaldo comunitario.
El Director General de la Comisión de Deportes del Estado de Lagos, Lekan Fatodu, expresó su entusiasmo por el desarrollo del evento. Durante la ceremonia de apertura, destacó el objetivo de Lagos de diversificar su portafolio deportivo y fomentar el talento más allá de las disciplinas tradicionales.
“Estamos comprometidos a brindarles a los arqueros una plataforma para sobresalir y representar a Lagos y a Nigeria en el escenario internacional”, declaró Fatodu.
Ubicado en la isla de Lagos, el estadio de Onikan, conocido oficialmente como Mobolaji Johnson Arena, es un recinto histórico con capacidad para 10,000 espectadores. Aunque normalmente se utiliza para el fútbol, será transformado en un campo de tiro con arco con estándares internacionales durante la duración del torneo.
El evento subraya la misión de Zen Archery de aumentar la visibilidad del tiro con arco en Nigeria, al mismo tiempo que ofrece una nueva oportunidad para que los atletas adquieran experiencia y exposición en un entorno competitivo.
Para muchos arqueros, este torneo internacional abierto también otorgará puntos de clasificación y reforzará sus aspiraciones olímpicas y competitividad a nivel mundial.
ADD A COMMENT :