Más de 150 de los mejores esgrimistas de África competirán en el 23º Campeonato Africano de Esgrima, que se celebrará en Lagos. Todos los ojos están puestos en Inkosi Brou, el talento nigeriano de 17 años, quien ha sido señalado como una de las figuras a seguir en el certamen.
El campeonato se llevará a cabo del 25 al 29 de junio en Charterhouse Lagos, la primera escuela británica independiente en África Occidental. Este prestigioso torneo de cinco días incluirá 12 eventos y promete ofrecer duelos intensos y actuaciones de alto nivel.
Según la Federación Nigeriana de Esgrima, la ceremonia de apertura será presidida por el gobernador del estado de Lagos, Babajide Sanwo-Olu.
Los campeonatos de esgrima son competencias estructuradas en las que atletas de diversas regiones, clubes o países se enfrentan en combates formales. Van desde torneos locales hasta certámenes continentales y mundiales.
La esgrima cuenta con tres armas principales:
Este año, el campeonato reunirá a 50 mujeres y 100 hombres de 18 países africanos, compitiendo en pruebas individuales y por equipos. Participarán medallistas olímpicos, campeones regionales y talentos de élite.
Charterhouse Lagos, que ya organizó exitosamente la primera Copa del Mundo de Esgrima en Nigeria en 2024, vuelve a acoger un evento de alto nivel.
El público podrá disfrutar de rondas preliminares emocionantes que culminarán en finales por medallas, donde se enfrentarán promesas emergentes y figuras consolidadas.
En la espada individual masculina, el egipcio Mohamed El-Sayed —medallista de bronce en París 2024 y campeón africano defensor— se medirá con su hermano menor Mahmoud El-Sayed, actual campeón mundial juvenil. También destacan nombres como Shamel Youssef, número 10 del mundo en la categoría juvenil, y los también egipcios Osama Eslam y Elkord Houssam.
En la espada femenina, la campeona defensora Alexandra Ndolo (Kenia, 38 años) enfrentará dura competencia de atletas tunecinas y egipcias.
En sable masculino, el gran favorito es Ferjani Fares de Túnez, número 3 del ranking mundial y subcampeón olímpico en París 2024. No obstante, enfrentará fuertes rivales como los egipcios Mohamed Amer y Adham Moataz, campeón y subcampeón africano en 2024.
Por parte de Nigeria, Inkosi Brou intentará aprovechar la ventaja de competir en casa y reafirmar su creciente prestigio en el sable masculino.
En sable femenino, la camerunesa Lorina Essomba luchará por retener su título frente a una poderosa delegación egipcia.
En florete masculino, el egipcio Mohamed Hamza —campeón defensor— se enfrentará a su compatriota Tolba Abdelrahman, actual número 1 del mundo en la categoría juvenil, en un duelo que podría definir el torneo.
En florete femenino, la egipcia Yara Elsharkawy, de 26 años, regresa para defender su doble oro (individual y por equipos) conquistado en el Campeonato Africano 2024 en Marruecos.
Egipto mantiene su dominio en las pruebas por equipos, tanto masculinas como femeninas, especialmente en florete y espada. Su escuadra femenina aspira a lograr el triplete en florete, espada y sable.
El equipo masculino de sable de Túnez, vigente campeón, tendrá una dura batalla frente a una selección egipcia experimentada.
Nigeria llega con una delegación decidida de 12 atletas que buscarán romper su sequía continental de medallas. Además, el torneo ofrece puntos importantes de clasificación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Liderado por Inkosi Brou, el esgrimista nigeriano mejor clasificado, el equipo joven —formado por talentos locales y de la diáspora— competirá con pasión, ambición y orgullo nacional sobre la pista.
ADD A COMMENT :