Fedelia Omoghan abrió el marcador para Nigeria al final del primer tiempo, aunque Shondell Akhabue, jugadora radicada en Australia, falló la conversión, dejando el marcador en 4–0. Clasificadas en el puesto 17 del ranking mundial, las Green Falcons mantuvieron la ventaja ante una Irlanda que ocupa el octavo puesto al llegar al descanso.
Durante la segunda mitad, Irlanda ejerció una fuerte presión, pero la defensa nigeriana se mantuvo sólida. El momento decisivo llegó cuando la capitana Rachael Illya aprovechó un balón suelto y recorrió 65 yardas para anotar el segundo try de Nigeria. Esta vez, Akhabue acertó la conversión, asegurando la victoria por 10–0 para las africanas.
Tras el encuentro, Shondell Akhabue expresó su orgullo por representar a Nigeria y la emoción que sintió por el triunfo:
“Esto significa muchísimo para nuestra nación. Cuando sonó el silbato final, rompí en llanto; fue un momento que lo significó todo.”
Por su parte, la capitana Blessing Aladeyelu calificó la victoria como un hito histórico para el rugby femenino nigeriano:
“Es una bendición para mí, para el equipo y para Nigeria. Ganar a Irlanda, una nación con una larga tradición en el rugby, es algo enorme. Nuestra unidad y el deseo de hacer sentir orgulloso a nuestro país marcaron la diferencia.”
Nigeria se enfrentará ahora a Fiyi en la final, después de que las fiyianas derrotaran a Canadá por 48–0 en la otra semifinal. Sin embargo, las Green Falcons no podrán contar con Blessing Umude, lesionada durante el partido ante Irlanda.
La ganadora de la final obtendrá la octava y última plaza para la Copa del Mundo de Rugby League 2026, que se celebrará en Australia y Papúa Nueva Guinea. Las Green Falcons, ya campeonas de la región de Oriente Medio y África, consolidan así el creciente protagonismo de Nigeria en el rugby league mundial.
ADD A COMMENT :