Este fin de semana, el Gran Premio de México celebra una década de emoción a alta velocidad, gradas llenas y reconocimiento internacional, marcando diez años desde su regreso al calendario de la Fórmula 1 en 2015. El evento también resalta su papel como un importante motor económico y una vitrina global para México.
Federico González, director del Gran Premio de México de Fórmula 1, compartió los planes para las celebraciones del aniversario y reflexionó sobre la trayectoria del evento. Dijo a Reuters:
"Cada año buscamos mejorar la experiencia de los aficionados, enfocándonos tanto en los detalles más pequeños como en la coordinación a gran escala con la ciudad."
Agregó que el evento prospera gracias a la cooperación entre los oficiales de la FIA, el gobierno local, los patrocinadores y diversas instituciones, describiéndolo como “un proyecto para todos”.
González destacó que la pandemia fue uno de los mayores desafíos para la carrera, especialmente en la gestión de las medidas de seguridad contra la COVID-19. A pesar de ello, el Gran Premio siempre ha sido un motor económico para la Ciudad de México, fomentando el turismo, llenando hoteles y restaurantes, y promoviendo al país como vibrante y trabajador. El evento se financia a través de un fideicomiso con contribuyentes privados, en lugar de fondos públicos, garantizando beneficios sin cargar a los contribuyentes.
Comentó:
"Este proyecto muestra a México en el escenario global. Se puede sentir la energía de la ciudad durante el fin de semana de la carrera; es un ambiente único."
El Gran Premio también ayuda a demostrar la capacidad del país para organizar eventos internacionales de gran escala, incluyendo la Copa Mundial de fútbol del próximo año, que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá.
El evento también refleja la cultura distintiva del país, con trofeos diseñados por artesanos locales y actividades que le dan a la carrera su identidad única. González explicó:
"Este es México, y esa autenticidad es lo que le da personalidad al Gran Premio."
Mirando hacia el futuro, se mostró optimista y descartó la idea de trasladar la carrera a otra sede del país. Añadió:
"Espero que continúe aquí por otros 30 o 40 años. Esta carrera pertenece a todos."
ADD A COMMENT :