Liberty Media, el conglomerado estadounidense responsable de la Fórmula 1, recibió el visto bueno incondicional de la Comisión Europea para adquirir una participación mayoritaria en MotoGP. Esta aprobación elimina el último obstáculo regulatorio y permite avanzar en la compra de la icónica competición de motociclismo, actualmente gestionada por la empresa española Dorna Sports. Se espera que la operación se cierre oficialmente el 3 de julio de 2025, dando inicio a una nueva etapa transformadora para MotoGP.
Según el acuerdo, Liberty Media adquirirá el 84% de MotoGP, mientras que Dorna mantendrá el 16% restante. La Comisión había iniciado una investigación antimonopolio para evaluar si la fusión podría afectar la competencia, especialmente en el mercado de derechos de transmisión deportiva. Finalmente concluyó que Liberty y Dorna no compiten de forma significativa en los mercados analizados, y que el acuerdo no representa una amenaza sustancial para la competencia. Las posibles preocupaciones respecto a Liberty Global, que comparte accionista mayoritario con Liberty Media, también fueron descartadas por falta de evidencia.
Derek Chang, director ejecutivo de Liberty Media, celebró la decisión de la Comisión y calificó a MotoGP como un “activo deportivo de primer nivel” con gran potencial de expansión internacional. Destacó la pasión de los fanáticos, el dinamismo de las carreras y la rentabilidad del modelo como fortalezas claves. El objetivo de la empresa es replicar el éxito alcanzado con la Fórmula 1, atrayendo a audiencias jóvenes y aumentando la visibilidad del deporte en mercados como el estadounidense.
Carmelo Ezpeleta, director general de MotoGP, quien continuará al frente del campeonato con su equipo actual, también se mostró optimista. Afirmó que Liberty Media es el socio ideal para impulsar la categoría hacia un crecimiento sostenido, aportando más valor a aficionados, patrocinadores y equipos.
Desde que tomó el control de la Fórmula 1 en 2017, Liberty Media ha priorizado el espectáculo y la accesibilidad, transformando el campeonato en una marca global de entretenimiento. Ahora, con MotoGP, la compañía busca trazar un camino similar de crecimiento a nivel mundial.
ADD A COMMENT :