Cadillac está lista para ingresar a la Fórmula 1 en 2026 como el undécimo equipo en la parrilla, tras un prolongado proceso de aprobación que duró 764 días. Respaldada por General Motors y TWG Global, la escudería estadounidense llega con grandes recursos y una visión ambiciosa. No obstante, el director del equipo, Graeme Lowdon, es consciente de los retos y admite que esperan comenzar desde el fondo de la parrilla.
Las pruebas de pretemporada están programadas para iniciar el 26 de enero en Barcelona, mientras que la primera carrera del campeonato se celebrará el 6 de marzo en Melbourne. Cadillac enfrenta un calendario ajustado para estar completamente preparada. Aunque aún no se han confirmado pilotos oficiales, y los rumores persisten, el enfoque del equipo está centrado en construir su infraestructura y avanzar en el desarrollo técnico.
Una reciente visita a las instalaciones de Cadillac en Silverstone mostró un ambiente de confianza respaldado por una fuerte inversión. TWG Global, liderada por el multimillonario Mark Walter —con participaciones en los LA Dodgers, el Chelsea FC y en proceso de adquirir una mayoría en los LA Lakers—, aporta un músculo financiero considerable al proyecto. Aun así, Lowdon se mantiene prudente: “Las ambiciones son ilimitadas, como debe ser”, dijo. “Pero este equipo no hará promesas exageradas.”
Aunque la aprobación formal se otorgó en marzo, Cadillac ya había comenzado gran parte del trabajo base. Las pruebas en túnel de viento empezaron a mediados de 2023 y el primer piso del coche fue entregado en enero. Para mayo, ya habían completado pruebas de la estructura antivuelco y producido un prototipo de volante. “Ya hemos emitido unas 6.000 piezas de diseño y fabricado 10.000 componentes”, señaló Lowdon. “Si esperas a tener la aprobación para empezar, es demasiado tarde.”
En un inicio, Cadillac utilizará unidades de potencia Ferrari, pero tiene planes de desarrollar sus propios motores en el futuro. La operación se extiende a ambos lados del Atlántico, con sede en Indianápolis, instalaciones en Carolina del Norte y Míchigan, y un centro de diseño y logística en Silverstone. La meta es alcanzar los 600 empleados antes del comienzo de la temporada; dos tercios del equipo ya han sido contratados, muchos de ellos provenientes de otras escuderías de F1.
Lowdon, quien ya tuvo experiencia en la F1 con Virgin y Marussia, reconoce la magnitud del reto, pero asegura que Cadillac está adoptando una estrategia más avanzada. Se ha inspirado en el programa Apollo de la NASA para estructurar la gestión entre continentes. “Está muy basado en el proyecto Apollo... No vamos a poner un hombre en la Luna, pero a veces se siente así”, bromeó.
Consciente de la feroz competitividad del campeonato, Lowdon concluye con realismo: “Debes asumir que cualquier equipo nuevo empezará último —si no, alguien se va a enfadar. Queremos ser lo más competitivos posible, pero sabemos lo difícil que es.”
ADD A COMMENT :