Esta es la segunda reorganización importante del equipo en menos de un año, mientras la marca alemana se prepara para ingresar oficialmente a la parrilla de la F1 en 2026. Binotto, quien anteriormente ocupaba el cargo de director de operaciones y técnico, asumirá ahora el control total del proyecto. Audi explicó que la salida de Baker y la eliminación del puesto de CEO responden a la necesidad de simplificar y clarificar la estructura directiva, en especial en las áreas de motor y chasis.
Binotto se unió a Audi en julio de 2024, en un movimiento que también supuso la salida del exdirector ejecutivo de F1 Andreas Seidl, fichado previamente desde McLaren a finales de 2022. Con Binotto al mando, la empresa decidió que el rol de CEO ya no era necesario, por lo que fue eliminado.
Las operaciones de Fórmula 1 de Audi están distribuidas entre Neuburg an der Donau, en Alemania —donde se encuentra la sede de las unidades de potencia— y Hinwil, en Suiza, sede del diseño del monoplaza. Binotto estará a cargo del desarrollo tanto del motor como del chasis, mientras que el jefe de equipo Jonathan Wheatley, quien llegó desde Red Bull en 2025, liderará las actividades durante los fines de semana de carrera.
Además, Christian Foyer ha sido nombrado nuevo director de operaciones, asumiendo las responsabilidades de Baker en el área de motores. De cara a su entrada en la F1 bajo el nuevo reglamento de motores de 2026, Audi también considera establecer una base en el Reino Unido para beneficiarse del profundo conocimiento técnico en automovilismo que existe en esa región.
ADD A COMMENT :