Best Odds Center
best odds centre button
Click here!
Sport TV
watch live tv button
Click here!
to watch
Live FootBall
NPFL
Click here!
Live Scores
play watch Live Score button
Click here!

Juicio por la Muerte de Maradona: Siete Profesionales de la Salud Enfrentan Cargos por Negligencia

Posted : 07 March 2025

El juicio se llevará a cabo en San Isidro, Buenos Aires, y tendrá una duración de cuatro meses. Más de 100 testigos, incluidos familiares y expertos médicos, prestarán declaración. En caso de ser condenados, los acusados podrían enfrentar penas de entre ocho y 25 años de prisión. El caso ha generado una gran repercusión y ha reavivado el debate sobre las circunstancias que rodearon la muerte de la leyenda del fútbol.

 

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, mientras se recuperaba de una cirugía cerebral para extirpar un coágulo de sangre. Fue encontrado sin vida en una casa alquilada en Buenos Aires, donde permanecía tras haber recibido el alta hospitalaria dos semanas antes.

 

La causa oficial de la muerte fue un paro cardíaco, aunque informes señalaron que su estado había empeorado en las horas previas a su fallecimiento. Su muerte, ocurrida en medio de la pandemia de Covid-19, provocó un luto nacional en Argentina, con miles de personas reuniéndose en la Casa Rosada para rendirle homenaje.

 

Entre los acusados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y otros profesionales de la salud que participaron en su tratamiento. La fiscalía sostiene que no le brindaron la atención adecuada, lo que habría causado un sufrimiento prolongado antes de su muerte.

 

En 2021, un panel de expertos médicos concluyó que Maradona habría tenido muchas más posibilidades de sobrevivir si hubiera recibido un tratamiento adecuado en un hospital. Sin embargo, la defensa argumenta que cada profesional actuó dentro de su área de responsabilidad, destacando que Cosachov, por ejemplo, solo era responsable de la salud mental del exfutbolista, no de su estado físico.

 

A pesar de la polémica sobre sus últimos días, Maradona sigue siendo una figura venerada en Argentina. Su legado permanece vivo a través de murales, estatuas y la construcción de un mausoleo en Buenos Aires, donde los aficionados podrán rendirle tributo.

 

Se espera que el sitio reciba hasta un millón de visitantes al año, reflejando el amor y la admiración inquebrantables por la estrella del fútbol. A medida que avanza el juicio, el caso sigue despertando intensas emociones, asegurando que la historia de Maradona continúe en el centro de la historia del fútbol argentino.

ADD A COMMENT :

Hot Topics

close button
Please fill captcha :