En un hito para el fútbol nigeriano y la innovación educativa, estudiantes del colegio Whitesands, ubicado en Lekki – Lagos, presentaron la primera tecnología de línea de gol desarrollada localmente en Nigeria utilizando ondas electromagnéticas. El proyecto fue mostrado durante la fase nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica 2025, celebrada en el Hotel Oriental, en Victoria Island – Lagos.
Cinco estudiantes de secundaria superior —Chinonso Chimerucheya, Oko Chiem, Emokperuo Reginald, Oshiohie Williams y Okpala Michael— diseñaron el sistema con el objetivo de crear una solución accesible y precisa para detectar cuándo el balón cruza por completo la línea de gol, especialmente útil en canchas escolares y comunitarias dentro del contexto africano.
La tecnología emplea RFID: un chip es insertado dentro del balón, mientras que sensores electromagnéticos son colocados a lo largo de la línea de gol. Una vez que el balón cruza completamente la línea, el sistema envía una señal a una pulsera vibratoria que lleva el árbitro, indicando que se ha marcado un gol.
A diferencia del VAR tradicional, que requiere cámaras costosas y tecnología compleja, esta solución destaca por su sencillez, bajo costo y rapidez. Además, elimina la necesidad de repeticiones en video y minimiza las interrupciones del juego.
“La idea surgió después de una controversia durante un torneo escolar por un gol dudoso”, explicó Chinonso Chimerucheya, estudiante de último año. “El VAR es demasiado caro para escuelas y campos locales, así que diseñamos un sistema con RFID y componentes básicos.”
El prototipo fue probado durante partidos escolares y ofreció resultados fiables. Según Emokperuo Reginald, el sistema también podría adaptarse en el futuro para monitorear saques de banda u otras situaciones relacionadas con las líneas del campo.
El entrenador del equipo, Chinedu Ernest, afirmó que los estudiantes tomaron la iniciativa y aplicaron lo aprendido en clase a un problema real.
“La pulsera vibra en lugar de emitir un sonido, lo cual es más útil en estadios ruidosos. Esta innovación puede reducir los errores arbitrales y aplicarse fácilmente a nivel nacional”, señaló.
El proyecto fue inscrito en la categoría de “Deportes robóticos” y contó con el apoyo de la fundación sin fines de lucro Arc Lights Foundation (ALF), que promueve la educación STEM en Nigeria y Ghana. La directora de ALF, Sra. Abisola Obasanya, elogió la iniciativa como una muestra de cómo la educación puede traducirse en soluciones prácticas.
Barry Josiah, coordinador del club de robótica e inteligencia artificial de la escuela, también felicitó a los estudiantes:
“Han conseguido construir un sistema funcional de sensores para un campo de tamaño real, lo cual es un logro notable para su edad.”
El Comisionado de Educación Básica del Estado de Lagos, Jamiu Kolade Alli-Balogun, visitó el stand de los alumnos y calificó el proyecto como un reflejo prometedor del futuro de la tecnología en Nigeria:
“Esto es excelencia en su máxima expresión. Estos jóvenes merecen un reconocimiento nacional.”
Además del proyecto de Whitesands, la escuela Bright Sun de Ikeja presentó un juego de tenis robótico en la misma categoría. En total, 44 escuelas de todo el país participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica 2025, mostrando ideas tecnológicas creativas.
ADD A COMMENT :