Madugu afirmó que las campeonas esperan un encuentro complicado contra las Amazonas de Benín en Abeokuta el martes, y que darán lo máximo para asegurar la victoria frente a sus vecinas del oeste.
Las diez veces campeonas tienen el control de la eliminatoria tras ganar 2-0 fuera de casa en el primer partido, con goles de Chinwendu Ihezuo y Esther Okoronkwo. Sin embargo, Madugu se mantiene cautelosa, consciente de que las Amazonas podrían llegar más preparadas que en el primer encuentro disputado en el Estadio Kégué de Lomé el viernes pasado.
“Esperamos un partido difícil contra Benín, pero estaremos listas para ofrecer un rendimiento sólido, con el objetivo final de clasificarnos para la Copa Africana Femenina 2026, donde esperamos defender nuestro título y asegurar un lugar en la Copa del Mundo 2027 en Brasil”, declaró Madugu.
“Las Amazonas, con aproximadamente 10 jugadoras profesionales de Alemania, Marruecos, Francia y Guinea Ecuatorial, ofrecieron un gran desempeño en el primer partido, demostrando que subestimar a cualquier equipo africano puede ser peligroso. No damos nada por sentado y vamos a darlo todo para ganar.”
Se espera que las Super Falcons alineen el mismo equipo que jugó en la ida, con Chiamaka Nnadozie en la portería, Michelle Alozie, Osinachi Ohale, Tosin Demehin y Ashley Plumptre en defensa, y Rasheedat Ajibade, Deborah Abiodun y Taiwo Afolabi en el mediocampo. En la delantera, Ihezuo, Okoronkwo y Folashade Ijamilusi liderarán el ataque, con opciones como la seis veces mejor jugadora africana Asisat Oshoala, Joy Omewa y Kafayat Mafisere.
El partido de vuelta comenzará a las 16:00 en el Complejo Deportivo MKO Abiola en Abeokuta, y el equipo ganador en el global asegurará su plaza en la 14ª Copa Africana de Naciones Femenina, que se disputará en Marruecos del 17 de marzo al 3 de abril de 2026.
ADD A COMMENT :