El emocionante duelo de cuartos de final en Zúrich comenzó con un claro dominio sueco. La capitana Kosovare Asllani y la delantera del Arsenal, Stina Blackstenius, marcaron en los primeros 25 minutos, dejando a las inglesas al borde de la eliminación. A poco más de diez minutos del final del tiempo reglamentario, Inglaterra aún no encontraba respuesta.
Fue entonces cuando Lucy Bronze reavivó las esperanzas con un potente cabezazo tras un centro de Chloe Kelly. Momentos después, la joven de 17 años Michelle Agyemang, que había ingresado como suplente, empujó el balón desde corta distancia para lograr el empate.
La definición por penales fue un verdadero espectáculo lleno de tensión. Suecia convirtió solo dos de sus siete disparos, mientras que Inglaterra logró acertar tres. La portera inglesa Hannah Hampton fue la gran heroína, atajando dos penales decisivos. Jennifer Falk, guardameta sueca, también brilló con cuatro paradas, pero falló su propio penalti, enviándolo por encima del travesaño.
Finalmente, la veterana Lucy Bronze, en su séptimo gran torneo internacional, marcó el penal decisivo con un potente disparo al ángulo. Smilla Holmberg falló su tiro inmediatamente después, asegurando el pase de Inglaterra a semifinales. La eufórica celebración de Bronze ante la afición reflejó la magnitud del momento.
Pese a las dificultades defensivas durante el primer tiempo, cuando Jess Carter y Alex Greenwood sufrieron ante la velocidad sueca, Inglaterra demostró una vez más su capacidad de resistencia. Los cambios tácticos de Sarina Wiegman, incluida la entrada de Agyemang, resultaron fundamentales.
Las Lionesses, pese a mostrar ciertas debilidades, siguen firmes en su objetivo de conquistar un segundo título europeo consecutivo. El próximo reto será ante Italia, el martes 22 de julio, en busca de un lugar en la gran final.
ADD A COMMENT :