Lo que comenzó en el año 2000 como un equipo informal de Counter-Strike con un nombre curioso se ha transformado, 25 años después, en una de las marcas más icónicas y duraderas del mundo de los esports. Ninjas in Pyjamas (NIP), fundado por un grupo de jugadores suecos, celebra su 25.º aniversario consolidado como una potencia internacional del entretenimiento y el deporte electrónico.
Impulsado inicialmente por leyendas como Emil "HeatoN" Christensen y Tommy "Potti" Ingemarsson, el equipo se hizo famoso tras ganar la CPL Winter 2001, un logro que marcó el inicio de su dominio. Sin embargo, en 2002, la transferencia de sus jugadores a SK Gaming provocó una pausa en la marca. NIP reapareció en 2005 con una nueva ambición y volvió al éxito ganando importantes torneos como DreamHack en 2006.
A pesar de enfrentar obstáculos en 2007, incluidos problemas financieros y la salida de jugadores clave, el verdadero resurgimiento llegó en 2012 con el lanzamiento de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO). El equipo de ese año, con estrellas como GeT_RiGhT y f0rest, logró una histórica racha de 87 mapas ganados consecutivamente. Victorias como el ESWC 2012 y el Major en ESL One Cologne 2014 devolvieron a NIP a la cima.
No obstante, el éxito competitivo no fue suficiente para asegurar la estabilidad a largo plazo. Fue necesaria una transformación más profunda, que comenzó en 2016 con la llegada de Hicham Chahine como CEO. Experto en finanzas, Chahine lideró una transición estratégica para convertir a NIP en una empresa escalable y global. Bajo su dirección, la organización se expandió a otros títulos como League of Legends, Dota 2, Rainbow Six y EA FC, con incursiones experimentales en Fortnite y Overwatch.
En 2021, NIP dio un paso importante al fusionarse con la operadora china de esports ESV5, cofundada por Mario Ho. Esta fusión permitió el ingreso de NIP al competitivo mercado chino a través de la League of Legends Pro League (LPL), combinando el legado global de NIP con la fortaleza regional de ESV5.
En 2024, NIP Group hizo historia al salir a bolsa en el NASDAQ. Chahine describió esta oferta pública inicial no como un final, sino como una plataforma para expandir sus ambiciones. Hoy, NIP opera en múltiples sectores: gestión de talento, producción de eventos, hospitalidad y contenido digital.
Mirando al futuro, la organización busca construir fuentes de ingresos sostenibles y explorar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la blockchain. Su objetivo es convertirse en una marca atemporal, comparable a los grandes clubes de fútbol. Asociaciones estratégicas como la que mantienen con Chilliz y sus planes de expansión internacional demuestran su visión de conectar audiencias globales tanto en el mundo digital como físico.
De humildes comienzos en cibercafés suecos a tocar la campana de Wall Street, Ninjas in Pyjamas ha redefinido lo que una organización de esports puede lograr. Al celebrar sus 25 años, su mirada está puesta en la innovación, la sostenibilidad y en escribir el próximo gran capítulo de la historia de los videojuegos competitivos.
ADD A COMMENT :