Según informó la BBC, otros siete atletas de República Dominicana, Fiyi, Nigeria y Filipinas también se quedaron sin competir. La boxeadora francesa Maelys Richol describió su reacción como de “frustración, ira y decepción”.
World Boxing defendió su postura afirmando que las federaciones fueron notificadas de la norma desde mayo. Sin embargo, el secretario general interino, Mike McAtee, adoptó un tono más conciliador, reconociendo que este tipo de procedimientos médicos requieren un periodo de adaptación. Comparó la situación con la introducción de las pruebas de VIH y hepatitis en el deporte: “Hay una curva de aprendizaje, pero hoy nadie lo cuestiona.”
McAtee admitió que federaciones con mayores recursos, como GB Boxing, Inglaterra, Escocia y Gales, lograron adaptarse rápidamente, mientras que otras con menos financiación enfrentaron dificultades. Sugirió que, en el futuro, la organización podría comunicarse directamente con los atletas para evitar problemas similares.
La medida tiene origen en la controversia de los Juegos Olímpicos de París 2023, cuando la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting fueron inicialmente vetadas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) debido a dudas sobre su elegibilidad. El Comité Olímpico Internacional (COI) intervino, las reintegró y ambas terminaron ganando la medalla de oro, pese a las críticas y campañas de desinformación en redes sociales.
Ninguna de ellas compite en Liverpool: Lin decidió no participar por la incertidumbre, a pesar de presentar sus resultados, mientras que Khelif llevó el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para impugnar la política.
La nueva normativa exige que todas las mujeres mayores de 18 años que compiten en boxeo se sometan a una prueba genética PCR o equivalente, de carácter único, para confirmar su elegibilidad en la categoría femenina.
Reconocida de forma provisional por el COI este año tras la suspensión de la IBA por problemas de gobernanza y ética, la World Boxing busca recuperar credibilidad. A pesar de la polémica, McAtee se mostró optimista:
“Somos un deporte antiguo en un cuerpo joven. Seguiremos trabajando cada día para hacerlo bien.”
ADD A COMMENT :