Durante más de una década, Akwa Ibom ha sido el centro del deporte en Nigeria, sirviendo como un modelo de excelencia atlética moderna. Desde albergar partidos clave de los Super Eagles en el icónico Estadio Godswill Akpabio hasta organizar torneos nacionales de alto perfil, el estado ha liderado el impulso para mostrar el potencial deportivo del país.
Ahora, el Estado de Ogun avanza con fuerza para tomar ese protagonismo. Gracias a un aumento en la actividad deportiva y al desarrollo de infraestructura moderna, Ogun se está posicionando como una fuerza emergente en el deporte nigeriano. En los últimos años, ha acogido a las Super Falcons, a los Flying Eagles y fue sede del Festival Nacional de Deportes. Más recientemente, fue anfitrión del prestigioso Campeonato Africano de Atletismo (CAA), situando a Abeokuta en el mapa deportivo continental.
Durante el CAA, el Director General de la Comisión Nacional de Deportes, Bukola Olopade, compartió una visión clara: transformar cada estado nigeriano en un centro vibrante para el desarrollo deportivo.
“Llevo casi 30 años en el mundo del deporte y he visto cómo puede cambiar vidas, especialmente para nuestros jóvenes”, afirmó Olopade. “Por eso estamos comprometidos con la construcción de un ecosistema deportivo a nivel nacional.”
Para él, la clave está en crear estructuras sólidas a nivel estatal. “Cuando cada estado tiene la infraestructura adecuada, ya se ha resuelto la mitad del problema. Los jóvenes ocupados se vuelven productivos y pacíficos, creando un ambiente propicio para la inversión sostenible y el desarrollo nacional.”
Olopade mencionó a los estados de Akwa Ibom, Delta y Ogun como ejemplos de compromiso a largo plazo con el crecimiento deportivo. También destacó a Enugu como una nueva promesa, señalando que su gobierno ve ahora el deporte como una herramienta estratégica para impulsar la economía y el emprendimiento local.
“Enugu ya se está preparando para albergar el Festival Nacional de Deportes, lo cual es una decisión inteligente”, dijo. “El deporte, cuando se gestiona bien, atrae naturalmente a la gente. Crea empleos, fomenta negocios y estimula las economías locales.”
Según él, Enugu podría convertirse en un importante centro deportivo en pocos años, generando efectos positivos en toda la región.
De cara al futuro, Olopade abogó por una visión nacional más amplia e inclusiva para el deporte. “Kano tiene una fuerte tradición en fútbol y baloncesto”, señaló, “pero queremos ver crecer otros deportes como el bádminton, voleibol, críquet y rugby.”
Enfatizó que la verdadera transformación vendrá cuando Nigeria deje de ver el deporte solo como entretenimiento o una industria millonaria, y lo entienda como una herramienta para empoderar a la juventud, unir al país y fomentar el crecimiento sostenible.
“Con el impulso extendiéndose de estado en estado, si seguimos por este camino, Nigeria podría entrar pronto en una era dorada en la que cada región no solo juegue, sino que gane en todos los frentes”, concluyó.
ADD A COMMENT :