Kipchoge afirmó que su mayor motivación para correr en el Maratón de Sídney este fin de semana es inspirar a las personas, aunque reconoció que siente una “enorme presión” por vencer. El keniano de 40 años, considerado por muchos como el mejor maratonista de la historia, encabezará la prueba del domingo, que por primera vez forma parte del prestigioso circuito de las World Marathon Majors —junto a Londres, Nueva York, Berlín, Boston, Chicago y Tokio.
Doble campeón olímpico y once veces ganador de majors, Kipchoge explicó que su decisión de correr en Sídney va más allá de sumar un nuevo triunfo. “La presión por ganar es enorme, pero la de inspirar a la gente a correr es aún mayor”, declaró a Olympics.com. “Quiero mostrar a los australianos y al mundo lo que el running puede aportar, además de demostrar longevidad en el maratón.”
La carrera de Kipchoge fue puesta en duda el verano pasado, cuando no pudo terminar el maratón olímpico en París —la primera vez que abandonaba en esta distancia. Sin embargo, se recuperó en el Maratón de Londres en abril, donde finalizó sexto, asegurando que sigue centrado en ampliar su legado y no en responder a las críticas.
“No tengo nada más que demostrarle al mundo”, dijo. “Para mí se trata de consistencia, paciencia y de enseñar a los atletas jóvenes que la experiencia se construye con el tiempo.”
En la línea de salida lo acompañará un fuerte grupo de rivales, entre ellos su compatriota Vincent Ngetich, quien nunca ha quedado fuera del top 4 en un major, y el etíope Birhanu Legese, dos veces campeón del Maratón de Tokio. En la rama femenina, la competencia será igualmente exigente, con la campeona olímpica Sifan Hassan y la cinco veces ganadora de majors Brigid Kosgei liderando el cartel.
El año pasado, el keniano Brimin Misoi y la etíope Workenesh Edesa Gurmesa batieron los récords del recorrido en Sídney, elevando el nivel competitivo de cara a este estreno como parte del circuito major.
Por su parte, Sifan Hassan confirmó que su decisión de correr en Sídney la llevará a perderse el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio el próximo mes. La estrella neerlandesa, campeona olímpica del maratón en París y poseedora de seis medallas mundiales, explicó que el tiempo de recuperación entre ambas pruebas es demasiado corto. “Fue una decisión difícil”, admitió. “Nunca me he perdido un mundial desde 2015, pero mi corazón me dijo que debía venir aquí.”
El Maratón de Sídney se celebra este domingo, marcando su debut como parte de las World Marathon Majors y reuniendo a algunas de las figuras más destacadas del atletismo mundial.
ADD A COMMENT :